Lo bueno de hacer pizzas es que en general, si son pocos, sobra y podés guardar las pre pizzas en el freezer que te sacan de apuro para el día que no quieras cocinar mucho.
Con 1kg de harina sacamos entre 5 y 8 pizzas dependiendo que tanto dejes levar la masa y que tan finitas hagas las pizzas.
Para los que no saben mucho del tema, pueden leer que es la levadura en este link pero básicamente es lo que hace que la masa crezca y sea esponjosa.
Ingredientes:
1kg. de Harina 0000
1 Cuadradito de levadura
1 Cucharada de azúcar
Aceite de girasol
Agua tibia
Agua tibia
Utensilios:
1 Bowl chico
1 Bowl grande
Pizzeras
Palo de amasar.
1 Bowl grande
Pizzeras
Palo de amasar.
*Opcional*
Si te gustan mucho las especias podés experimentar de ponerle a la masa y que quede saborizada.
Preparación:
Lo primero que tenés que hacer es prender el horno en mínimo para que la cocina vaya tomando temperatura y si vas a amasar en la mesada limpiarla super bien con alcohol o agua y jabón, evitá el Mr Músculo y esas cosas que dejan mucho perfume. Si tu cocina es muy chica y no tenés mesada suficiente para amasar podés hacerlo en una bandeja de plástico o un bowl super grande.
En el bowl chico pones el cuadrado de levadura con un chorro de agua tibia, la cucharada de azúcar y una cucharada de harina. Revolé despacito hasta que la levadura se disuelva, vas a ver que se hace un líquido de color horrible. Tapá el bowl con un repasador y ponelo arriba de la hornalla cosa que el calorcito que va largando el horno ayude a que fermente la levadura.
Después de 20 minutos de esperar, vas a ver que lo que era un liquido horrible ahora es como una espuma horrible, bueno, ya es hora de amasar. Poné sobre el lugar que vas a amasar 3/4 del paquete de harina en forma de montañita, en el medio hacele un hueco que parezca un volcán. En el huequito del volcán vas poniendo una cucharada de levadura y mezclás con las manos, así vas agregando de a poco y vas amasando para que se integre todo bien. Si ves que la masa esta muy seca, agregale agua, si la ves muy húmeda, agregale harina del paquete.
El bollo está listo cuando la masa no tiene grumos (son pelotitas de harina que no se integraron) y ni está demasiado dura ni demasiado chiclosa. Una vez hecho el bollo lo ponés en el bowl grande, lo tapás con un repasador y lo dejás levar arriba de la hornalla como hiciste con la levadura.
Al rato largo, unos 40 minutos mas o menos, vas a ver que el bollo es el doble de lo que era. Subí el horno así está bien caliente para cuando vayas a cocinar las pizzas. Esta actividad podés hacerla sola/o pero yo prefiero de a dos porque mientras uno amasa el otro va cocinando las prepizzas y fijándose de que no se quemen. Si lo haces solo/a tenes las manos llenas de harina y es un enchastre que te ocupes de las dos cosas.
Bueno, para amasar yo me pongo aceite en las manos y en la mesada, otras personas amasan con harina, pero yo prefiero con aceite. Del bollo grande arranco un cacho un poco mas grande de lo que me entra en la palma de la mano y lo que hago es armar una bola y amasarla como si fuera un platillo volador, como si agarraras el volante de un auto, se empieza a hacer como un freezbee de masa (perdón por tanta metáfora es que no se me ocurre otra manera de explicarlo). La idea es que con las manos logres hacer como un disco de masa y después lo termines de amasar con el palote.
Una vez hecho el disco, lo amasas con el palo para estirarlo, el grosor de la pizza es muy personal, a mi me gustan finitas porque quedan super crocantes. Una vez que lograste el espesor que querías, aceitá un poco la asadera y ponela ahí y al horno. Repetir hasta que se te acabe el bollo.
TIPS:
- Si vas a pre cocerlas para guardar en el freezer es solo un golpe de horno, que queden tostaditas pero no mucho. Al sacarlas esperá a que se enfríen, las dividís con film y las mandás al freezer.
- Si vas a hacer las pizzas completas en ese momento es: primero un golpe de horno para que se cosa un poco, la sacás, le ponés la salsa, el queso o lo que quieras y después al horno de nuevo pero solo para que se derrita el queso porque la masa ya está cocida.
- Si vas a ponerle vegetales crudos como rúcula, espinaca o tomate o cosas que muy calientes quedan mal como atún o huevo duro, te recomiendo que se lo ponags a lo último o sea cuando ya se derritió el queso, sino la verdura en el horno se ablanda y no queda bien a mi gusto.
- La salsa tratá de no hacerla muy chirle ya que si está muy líquida cuando la ponés te va a humedecer la masa y no va a quedar crocante.
En el bowl chico pones el cuadrado de levadura con un chorro de agua tibia, la cucharada de azúcar y una cucharada de harina. Revolé despacito hasta que la levadura se disuelva, vas a ver que se hace un líquido de color horrible. Tapá el bowl con un repasador y ponelo arriba de la hornalla cosa que el calorcito que va largando el horno ayude a que fermente la levadura.
Después de 20 minutos de esperar, vas a ver que lo que era un liquido horrible ahora es como una espuma horrible, bueno, ya es hora de amasar. Poné sobre el lugar que vas a amasar 3/4 del paquete de harina en forma de montañita, en el medio hacele un hueco que parezca un volcán. En el huequito del volcán vas poniendo una cucharada de levadura y mezclás con las manos, así vas agregando de a poco y vas amasando para que se integre todo bien. Si ves que la masa esta muy seca, agregale agua, si la ves muy húmeda, agregale harina del paquete.
El bollo está listo cuando la masa no tiene grumos (son pelotitas de harina que no se integraron) y ni está demasiado dura ni demasiado chiclosa. Una vez hecho el bollo lo ponés en el bowl grande, lo tapás con un repasador y lo dejás levar arriba de la hornalla como hiciste con la levadura.
Al rato largo, unos 40 minutos mas o menos, vas a ver que el bollo es el doble de lo que era. Subí el horno así está bien caliente para cuando vayas a cocinar las pizzas. Esta actividad podés hacerla sola/o pero yo prefiero de a dos porque mientras uno amasa el otro va cocinando las prepizzas y fijándose de que no se quemen. Si lo haces solo/a tenes las manos llenas de harina y es un enchastre que te ocupes de las dos cosas.
Bueno, para amasar yo me pongo aceite en las manos y en la mesada, otras personas amasan con harina, pero yo prefiero con aceite. Del bollo grande arranco un cacho un poco mas grande de lo que me entra en la palma de la mano y lo que hago es armar una bola y amasarla como si fuera un platillo volador, como si agarraras el volante de un auto, se empieza a hacer como un freezbee de masa (perdón por tanta metáfora es que no se me ocurre otra manera de explicarlo). La idea es que con las manos logres hacer como un disco de masa y después lo termines de amasar con el palote.
Una vez hecho el disco, lo amasas con el palo para estirarlo, el grosor de la pizza es muy personal, a mi me gustan finitas porque quedan super crocantes. Una vez que lograste el espesor que querías, aceitá un poco la asadera y ponela ahí y al horno. Repetir hasta que se te acabe el bollo.
TIPS:
- Si vas a pre cocerlas para guardar en el freezer es solo un golpe de horno, que queden tostaditas pero no mucho. Al sacarlas esperá a que se enfríen, las dividís con film y las mandás al freezer.
- Si vas a hacer las pizzas completas en ese momento es: primero un golpe de horno para que se cosa un poco, la sacás, le ponés la salsa, el queso o lo que quieras y después al horno de nuevo pero solo para que se derrita el queso porque la masa ya está cocida.
- Si vas a ponerle vegetales crudos como rúcula, espinaca o tomate o cosas que muy calientes quedan mal como atún o huevo duro, te recomiendo que se lo ponags a lo último o sea cuando ya se derritió el queso, sino la verdura en el horno se ablanda y no queda bien a mi gusto.
- La salsa tratá de no hacerla muy chirle ya que si está muy líquida cuando la ponés te va a humedecer la masa y no va a quedar crocante.