23/8/12

Empanadas




Esta receta es para hacer mas o menos entre 12 y 20 empanadas como para que metas en el freezer y te queden para el resto de la semana, la cantidad depende de cuanto relleno les pongas. A continuación te pongo relleno de carne y de queso con algunas variantes para que improvises. A medida que vaya experimentando mas rellenos, voy a ir actualizando este post.

Relleno de carne:

1/2kg. de Carne picada (bola de lomo o nalga)
1 Huevos
1 Cebolla chiquita
1 Papa
Aceite aromatizado al ajo
Sal
Oliva
Tapas de empanada por 12 o 20
*Opcionales: pasas de uva, morrón, aceitunas, cebolla de verdeo

Utensilios:

1 Bowl mediano
1 Olla grande
Tabla
Cuchilla
Jarrito
Vaporiera u ollita
Cuchara
Pizzera


Preparación:

Poné agua a hervir en el jarrito y cuando hierve ponés el huevo dentro por 10 minutos mas o menos para que se haga duro. La papa la pelás y la ponés a cocinar tanto al vapor como hervida, no te cuelgues porque no tiene que estar muy cocida como para puré sino mas bien un poquito antes, porque después la vas a integrar al relleno de la empanada y eso le da un poco más de cocción. Una vez que estan hechas, metelas en la heladera para que se enfríen bien y puedas cortarlas en cubitos sin que se deshagan.
La cebolla la picas bien chiquitita y la salteás con el oliva en la olla grande. Una vez que la cebolla esta cocida le incorporás la carne y vas revolviendo hasta que esté cocida. Ponele gotitas de aceite aromatizado al ajo, sal a gusto o alguna especia que te guste. Cuando la carne esta casi cocida le agregas las papas y el huevo duro. Cuando la carne esta completamente cocida, apagá el fuego y esperá hasta que se enfríe el relleno.
Una vez frío el relleno, a rellenar empanadas, la tapa la ponés en la palma de tu mano y ponés una cucharada sopera de relleno, fijate que no sea mucho porque sino se revientan y no te da margen de borde para hacer el repulgue.
Si sabés hacer el repulgue, buenísimo, sino mirate el video que está a continuación.



Una vez terminadas, para que queden bien doraditas podés pincelarlas con un huevo crudo batido y sino con un poco de leche.
Al horno fuerte y listo





Relleno de 4 quesos y jamón:

500g de muzzarella
1 Queso Adler de Fontina
1 Queso Adler de Gruyere
Queso rallado
200g de Jamón
Manteca
1 Cebolla grande
Tapas de empanada por 12 o 20
*Opcionales: roquefort, queso port salut, cremon, holanda, dambo, tomate 

Utensilios:

1 Sartén
1 Bowl
Cuchara
Cuchilla


Preparación:

La cebolla la picas bien chiquitita y la dorás en manteca. A la par cortá el jamón en cuadraditos bien chiquitos y cuando casi está la cebolla tirás ahí el jamón para que tome gustito. Una vez que está apagá el fuego y mientras hacés lo otro hasta que se enfríe.
La muzzarella la cortas en fetas de 1cm mas o menos, después en tiras y después en cubitos chiquitos. Insisto con todo bien chiquitito para que se amalgame mejor y los bordes no te pinchen la masa. Con los Adler lo mismo, los cortas en pedacitos, todo en el mismo bowl, tirale la cantidad que quieras de queso rallado y una vez que la cebolla y el jamon estan fríos incorporá todo. Te recomiendo que no le pongas sal por el queso rallado que ya es saladito.
Para rellenar lo mismo que la explicación de las empanadas de carne. Para cocinarlas, fuego bien fuerte, si se te pincha alguna y chorrea queso, no te frustres, no se por qué suele pasar, misterios culinarios sin resolver.
Que las disfrutes.



2/8/12

Albóndigas al brochette con papas cuña




Las proporciones que voy a dar es para hacer muchas albóndigas para 4 personas mas o menos, o hacer para dos y con lo que sobra de carne hacer hamburguesas para el freezer aunque también podés freezar albóndigas.


Para las albóndigas:

1/2kg. de Carne picada (bola de lomo o nalga)
2 Huevos
1 Taza de harina
2 Cebolla
2 Cucharadas de queso rallado
Aceite aromatizado al ajo
Dos tajadas de pan lactal
Una taza de leche
Tomates en conserva o crudos
Sal
Oliva


Guarnición:

3 papas chiquitas por persona
Aceite
Ajo y perejil deshidratado

Utensilios:

1 Bowl mediano
Plato hondo
2 Fuente asadera chicas o una grande.
Palitos para brochetes (se consiguen en el supermercado o en el barrio chino)
1 Sartén pequeña



Preparación:

Picá una de las cebollas y dorala en oliva. En el plato hondo ahogá las tajadas de pan lactal sin borde en la leche. En el bowl poné la carne picada, los dos huevos crudos, la cebolla dorada, el queso rallado y la miga de pan. Echale unas gotitas de aceite aromatizado al ajo, y sal pimentá a gusto.
Por otro lado vas a preparas las papas que las vas a poner antes que la carne en el horno porque tarda mas en hacerse. Lavá bien las papas cepillando la cáscara. Cortalas a la mitad a lo largo y despues en cuartos como para que queden barquitos. Hidratá el ajo y perejil en aceite, pincelalas con eso y al horno.
Volvé a las albóndigas, una vez que hiciste toda la mezcla, fijate que tan consistente es, si ves que está muy chirle, agregale harina de a poco hasta que te sea facil armar las bolitas.
Si no tenés tomates en conserva y usás el crudo, cortalo en barquitos y la cebolla que te quedó también porque vas a ir intercalándolos entre las albóndigas.
Con la carne vas a armar bolitas de mas o menos 5 cm, si las hacés mas chicas se te van a quemar y si las hacés mas grandes te van a quedar crudas en el centro. En una taza poné harina, lo que vas a hacer es, cada vez que hagas una bolita la vas a pasar por harina para que se selle. Cuando la tenés lista la pinchas con el palito y le ponés un pedacito de tomate y un pedacito de cebolla entre bolita y bolita.
Yo armé los brochettes de a 4 bolitas mas o menos. Una vez armado todo, chequeá las papas, si ya estan o si les falta. Aceitá la asadera y ponés los brochetes con el horno a medio. Cada 5 minutos andá chequeándolas y rotándolas así se hacen bien de todos lados.
Si tenés duda que estén hechas, abrí alguna a la mitad.
Cuando todo está listo, podés servirlas con distintos aderezo, con salsa barbacoa quedan muy bien aunque yo soy fan de la mayonesa.
Otra variante que podés hacer, es cubrirlas con tuco.