Aceite saborizado al Ajo
El aceite saborizado al ajo tiene varios beneficios, por un lado nunca va a ser tan fuerte como el ajo fresco, por ende, le va a dar el sabor pero no lo vas a repetir o tener aliento a ajo (siempre y cuando lo uses en justas cantidades). Otro beneficio es que podés saborizar la comida sin tener que pasar por el paso previo de picar el ajo que suele dejar mucho olor en los dedos y quita tiempo.
Ingredientes:
3 dientes de Ajo
1 Frasco vacío de mermelada
Aceite de Girasol como para llenar ese frasco
Preparación:
Pelás los dientes de ajo y los abrís a la mitad longitudinalmente, vas a notar que en el centro tiene como una pulpa, esa la sacamos que es lo que suele caer mal del ajo. Una vez pelados y abiertos llenás el frasco de aceite y metés adentro el ajo y a la heladera. A la semana ya tenés el aceite listo. Nótese que cuando lo vayas a usar, tenés que ir poniendo de a gotitas en la comida e ir probando para no pasarte.
Una Buena Fritura
Corre entre la gente el mito de que la fritura es insana. Hay que hablar con propiedad, una mala fritura es insana, una fritura adecuada es sana, paso a definir las dos.
Mala fritura: Esto sucede cuando el aceite no está lo suficientemente caliente por ende uno pone la pieza de comida dentro del aceite y tiene que esperar a que se caliente para que cocine, en ese interín la comida absorbió una cantidad industrial de aceite innecesaria que hace que sea super pesada. Otro tipo de mala fritura es cuando el aceite está viejo o tiene restos de comida anterior que ya se quemaron.
Buena Fritura: Hay 3 factores super importantes que hacen a una fritura buena: temperatura, calidad y cantidad, paso a definir los 3.
· Temperatura: ¿Cómo saber cual es la temperatura adecuada para sumergir las piezas? Esto es simple, ponés el aceite al fuego y tenés que tener a mano miga de pan que va a ser nuestro conejillo de indias. El aceite tiene la temperatura adecuada cuando, al tirar una bola de miga de pan al aceite, éste hace espuma blanca y en 10 segundos al sacar la miga de pan tiene un color tostado.
· Calidad: La calidad de un aceite la determina su color y transparecia, el color debe ser ámbar claro y transparente sin sedimentos.
· Cantidad: Siempre que vayas a freír, la cantidad de aceite debe ser abundante, esto quiere decir que lo que vayas a freír tiene que poder sumergirse en el aceite. No sientas que estás desperdiciando aceite porque puede volver a usarse y ganás en sanidad.
¿Cómo reciclar el aceite? El aceite puede usarse más de una vez, siempre y cuando tengas en cuanta el punto que aclaré mas arriba de "calidad". Lo que necesitás es un frasco grande, filtros de café y el soporte para los filtros. Una vez terminada la fritura, tenés que esperar a que se enfríe el aceite. Una vez que se enfrió lo colás por los filtros de café y listo, al frasco y a la heladera.
Freezer
El freezer es un artefacto que si lo usás bien te ahorra mucho tiempo. Es fundamental ser ordenados, me refiero a usar tuppers, bolsas para freezer, cerrar todo bien para que no tome sabor y por sobre todas las cosas: etiquetas!. Rotular los paquetitos es super importante ya que una vez que se congelan suelen llenarse de hielo y nunca entendés que metiste ahí adentro.
Se trata de dedicarle un par de horas para abastecer el freezer y durante la semana te ayuda a ganar mucho tiempo. Paso a armarles una lista de cosas que pueden freezarse y para qué.
- Verduras: Se pueden guardar verduras ya limpias, peladas y cortadas a gusto de cada uno para durante la semana ahorrarte tiempo de preparación por ejemplo la cebolla, zanahoria, papa, batata, cebolla de verdeo, puerro y morrón. Es conveniente cortarlos bien chiquititos para que la descongelación sea rápida y no haga falta usar el microondas, puede ser en cubitos, tiritas o rallados.
Llegás del trabajo, sacas del freezer lo que vas a usar por ejemplo cebolla para un tuco o zanahoria para un salteado y mientras te acomodás después del día de trabajo, se descongelaron los vegetales.
-Carnes: Una pechuga o bife angosto siempre te salvan de un día sin mucha imaginación para la cena.
Estos dos cuando los guardes tenés que hacerlo de manera que no se apelotonen y quede una bola de comida porque, aunque tengas microondas, tarda más en descongelarse.
La pechuga la suelo abrir para después hacerla a la plancha en un toque, el bife angosto trato de que se congele plano. Otra manera de congelar carnes es cortarlas en daditos o tiritas como las verduras para tirar en la preparación y que se hagan rápido, puede ser para tacos, salteado o una salsa.
-Comidas pre cocidas: Amo abrir el freezer y tener de estas que solo se tiran en el horno, sartén o agua hirviendo y se hacen solas. Les armo una lista de qué y cómo.
· Milanesas: Santas y amadas milanesas que pueden ver su preparación haciendo click aquí
· Albóndigas: Esta la dejo bajo construcción para el día que haga la receta la linkeo.
· Albóndigas: Esta la dejo bajo construcción para el día que haga la receta la linkeo.
Acá te voy a enumerar cuales son los condimentos y especias que siempre tengo y que para mi son fundamentales:
· Pimentón Dulce: Es un condimento a base del secado del pimentón. Es de color rojo y de sabor dulzón, se puede conseguir en cualquier supermercado, almacén o dietética.
· Curry: Es una mezcla de muchas especias que se usan en la india, suele ser muy fuerte por eso se usa en pequeñas medidas.
· Sal de mar: Yo la prefiero porque tiene mas yodo, menos sodio, mas nutrientes y mas sabor que la sal de mesa refinada común.
· Sal de Cebolla: Es básicamente cebolla deshidratada en polvo.
· Sal de Ajo: Es Ajo deshidratado.
· Orégano: Es una hierba aromática que se usa mucho en la comida mediterránea.
· Zatar: Es una mezcla de especias que se usa mucho en la cocina de medio oriente.
· Semillas de Sésamo: Es una semilla muy rica en aceite y vitaminas de un sabor muy suave.
· Semillas de Girasol: Tienen mucho valor energético y fibras que ayudan a la digestión.
· Pasas de uva: Uvas secadas al sol, tienen un sabor muy dulce.
· Ajo y perejil deshidratados: Se vende en los supermercados, es un buen condimento para carnes rojas.
· Nuez moscada: Es una nuez que tiene un perfumer muy fuerte, se usa en pequeñas medidas.
· Laurel: Son hojitas de sabor muy suave.
· Albahaca Fresca: Es una planta que sus hojas perfumadas dan un sabor muy fresco.
· Comino: Es un polvo que tiene un sabor muy especial y fuerte, también se usa en pequeñas cantidades.
· Miel: La miel la uso para los platos agridulces, yo recomiendo la Aleluya pero la que más te guste, está bien.
· Salsa de soja: Yo siempre compro la que tiene bajo contenido de sodio. El sodio es lo que la hace tan salada y a veces contraproducente para la salud y el paladar.
· Aceto Balsámico: Es un tipo de vinagre que viene de Italia, de la mezcla de distintos vinos.
· Aceite de Oliva: Es el aceite que se hace a partir de las aceitunas.
· Calditos varios knorr: Son caldos saborizantes de distintos tipos que depende la receta voy a especificar cual vas a usar.· Shitake: Son hongos japoneses que si se los hidrata de cierta manera tienen un sabor muy rico y suave.
Aderezos
Acá les cuento que aderezos y de que marca siempre tengo en la heladera.
· Mayonesa Natura: Soy adicta a la mayonesa y luego de probar todas las marcas me quedo con esta porque es la mas suave y la que menos sabor a huevo y conservante tiene. Al tener estas características te va a servir mucho para usar como base para generar otros aderezos porque justamente no tiene un sabor muy predominante
· Mostaza Heinz: Amo esta mostaza, es muy sabrosa, no es picante ni muy avinagrada, para mi es la mas rica dentro de las comunes. Hay mostazas mas gourmet, pero por ahora voy a hablar de lo que se puede conseguir en cualquier lado.
· Honey Mustard Aleluya: Muy rica, la suelo usar como aderezo para ensaladas.
· Salsa Barbacoa: La verdad es que compro la Dánica, pero no la considero la mejor, después de probar varias marcas siempre me da la sensación de que le falta algo.
· Ketchup: Hay dos ketchups que me encantan según el uso que voy a darle. El ketchup La Campagnola es muy rico pero tirando a dulce, para mi es el mejor para fabricar tu propia salsa golf o para comer con papas fritas. El ketchup Heinz es un poquito mas picantón y avinagrado que el de La Campagnola, lo considero el mejor para comer con carnes rojas.
· Salsa Golf Fanacoa: Considero que es la mas rica hecha aunque si tengo tiempo, prefiero hacerla yo, básicamente es la mezcla de mayonesa con ketchup.
· Queso Crema Casancrem: Estaba en duda de meterlo en esta sección o no, pero la verdad es que lo uso mucho para generar otras salsas o aderezos, podemos decir que lo considero aderezo para algunas cosas. Tiene un sabor muy suave y es cremoso, el Mendicrim es mas ácido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario